¿Has oído alguna vez eso de que «eres el promedio de las 5 personas con las que te relacionas»? Lo escuché recientemente en un podcast y me dio que pensar…Vivas en la ciudad o en el campo, en un lugar rodeado de gente o donde apenas ves diez caras al día, lo cierto es que realmente nos relacionamos con pocas personas. Como adultos, en nuestras rutinas cotidianas, tenemos un círculo de personas con las que nos relacionamos de manera habitual. Y de ellas, debemos reconocer que no todas son de nuestro agrado.
Apenas unas cuantas, que quizás puedas contar con los dedos de una mano te son realmente afines. Pero eso es normal, todas somos diferentes, con gustos, exigencias y perspectivas diferentes.
Afortunadamente disponemos de herramientas para conocer a otras personas, no físicamente pero sí por su obra, por su pensamiento, sus acciones o su legado. Así podemos conocer a artistas, escritores, o personajes de toda índole a través de libros y obras, empaparnos de su pensamiento, de su experiencia vital. Actualmente podemos conocer a todo tipo de personas a través de internet, podemos oir su voz, verlos en vídeo, en directo o en diferido, incluso establecer contacto a través de la tecnología de la que disponemos.
Así podemos ampliar nuestro conocimiento, empapar nuestro pensamiento de ideas diferentes, visiones afines u opuestas, que al fin y al cabo abrirán nuestra mente, y enriquecerán nuestra visión del mundo y de la vida.
Son muchas las personas que nos pueden influenciar a lo largo de los años. En este nuevo espacio que quiero titular «personas brillantes», daré a conocer a aquellas personas y personajes que considero interesantes, por su discurso, por su vida, por su obra, por sus charlas, en definitiva, todas aquellas personas que te aportan conocimiento, te engrandecen y te hacen ser mejor persona.
[sgmb id=»1″]